Preocuparse por su propia salud incluso en el trabajo es un tema fundamental para los empleados sin importar si se trata de su salud física o mental. Desde la exposición a condiciones inseguras hasta los altos niveles de estrés, es crucial conocer sus derechos y tomar medidas preventivas para proteger su salud y la de sus compañeros.
Conozca las leyes que buscan proteger su salud y su seguridad laboral
La Ley de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA) exige a los empleadores proporcionar un entorno de trabajo seguro que esté libre de riesgos para sus empleados. Esto incluye abordar peligros como la exposición a productos químicos dañinos, equipos defectuosos o condiciones de trabajo peligrosas. Los empleados tienen derecho a solicitar una inspección de OSHA si consideran que su lugar de trabajo no es seguro de acuerdo a los lineamientos establecidos por esta entidad.
Reporte de inmediato con su empleador o supervisor cualquier riesgo
Si detecta algún peligro para su salud o su seguridad y la de sus compañeros de trabajo, infórmelo a su supervisor o al departamento de recursos humanos cuanto antes. Esto permite que el problema sea solucionado antes de que ocurra cualquier accidente. Asegúrese de documentar sus inquietudes por escrito o por medio de fotografías y conservar copias de todas las comunicaciones con la persona o departamento que lo haya reportado. Es importante señalar que según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), los peligros para la salud en el lugar de trabajo pueden incluir desde una mala calidad del aire hasta lesiones por tareas repetitivas.
Proteja su salud mental
Su salud mental es tan importante como la física. Las jornadas laborales largas, una alta carga de trabajo o ambientes tóxicos pueden provocarle estrés, ansiedad y depresión. Los empleadores están obligados a abordar los problemas de salud mental relacionados con el trabajo y, en muchos casos, deben proporcionar adaptaciones razonables que ayuden al trabajador afectado. Si su salud mental está siendo afectada por las condiciones laborales en las que se encuentra, considere hablar con su supervisor o recursos humanos para discutir posibles soluciones o cambios con los que sentiría que esa situación podría mejorar para usted. El Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH) le proporciona recursos para gestionar el estrés laboral y promover la salud mental, así como le da lineamientos y las herramientas necesarias para encontrar la mejor solución si usted está pasando por un momento difícil.
Acérquese a un abogado de derecho laboral
Si su empleador no hace caso a sus preocupaciones de salud o toma represalias por haberlas reportado, podría ser el momento de consultar a un abogado de derecho laboral.
En Lara Luna APC podemos ayudarle a entender sus derechos, presentar una queja o emprender acciones legales si es necesario. Nuestros abogados podrán orientarlo durante su proceso y le ayudarán a conseguir la justicia y compensación que su caso merece.