Asegurar una compensación justa en el momento en el que va a dejar su empleo es esencial para garantizar que reciba todos los beneficios y la cantidad que se merece por el tiempo que haya trabajado con ese empleador. Seguir ciertos pasos y estar bien informado acerca de sus derechos puede ayudarle a saber con certeza que su pago final está siendo justo o a negociar en caso de que este no lo sea.
Verifique las cláusulas de su contrato
El primer paso para que usted sepa si está recibiendo una compensación justa es revisar su contrato laboral ya que en este se debieron haber incluido los términos sobre el pago por despido, períodos de aviso previo o beneficios específicos vinculados a su salida de la empresa.
Haga un recuento de sus beneficios no utilizados
Según las leyes estatales de California, los empleados tienen derecho a recibir compensación por vacaciones no utilizadas o tiempo libre pagado (PTO). En nuestro estado se exige que las vacaciones acumuladas se consideren salarios ganados y que estas se paguen a los empleados que salen de una compañía, incluso cuando la política de la empresa no lo menciona explícitamente.
Negocie con su empleador
Si se le pide que deje su trabajo por motivos de una reestructuración en la empresa o si deciden despedirlo,trate de hablar con su empleador o con recursos humanos para saber si la compañía ofrece un paquete de indemnización en estos casos.
Estos paquetes que se incluyen en su pago final pueden ayudarle financieramente mientras encuentra un nuevo empleo. En algunos casos, su empleador podría aceptar extender los beneficios de indemnización al final de su relación laboral, como los beneficios de atención médica o pagarle algunas semanas adicionales, como un gesto de buena voluntad o a cambio de que no se hagan reclamos en su contra.
Revise su cheque y asegúrese de que tenga la cantidad correcta
Su último cheque de pago debe incluir todos los salarios que haya ganado por su trabajo hasta la fecha de su salida, incluidas horas extras o comisiones del último periodo. Revise detalladamente su recibo y, si nota discrepancias, comuníquese de inmediato con recursos humanos para evitar posibles violaciones salariales.
Si después de haber realizado este procedimiento, su empleador aún no quiere pagarle lo que le corresponde, le recomendamos acercarse a un abogado de derecho laboral que le oriente sobre el proceso legal que debería seguir para recuperar lo que merece y que luche para que se haga justicia en su nombre. En Lara & Luna APC estamos aquí para ayudarle.