Perder un empleo puede ser una experiencia estresante y abrumadora. Sin embargo, entender los pasos apropiados puede facilitar una navegación más efectiva de este desafío. He aquí una lista útil de lo que debe hacer si ha sido despedido de su trabajo en California.
1. Mantén la calma y evalúa la situación
Tómate un descanso para calmarte y mantener la compostura. Las emociones pueden agravar la situación. En lugar de eso, céntrate en entender los motivos de tu despido y en determinar los siguientes pasos más eficaces.
2. Solicita una carta de despido
En caso de despido, es aconsejable solicitar al empresario una carta de despido por escrito en la que se expongan claramente los motivos del despido. Este documento puede ser útil si necesitas impugnar el despido o solicitar prestaciones de desempleo.
3. Tómate un momento para revisar meticulosamente tu contrato de trabajo y las políticas de la empresa
Consulta tu contrato de trabajo, las políticas de la empresa o el manual del empleado para verificar que tu empleador ha seguido los procedimientos adecuados. Revisa todos los detalles relacionados con la indemnización por despido, las prestaciones y las cláusulas de rescisión.
Cobrar los salarios y prestaciones adeudados
Según la ley de California, tu empleador debe entregarte inmediatamente tu última nómina si te despidieron. Asegúrate de recibir:
- Todos los salarios devengados hasta la fecha de despido
- Pago de vacaciones no utilizadas (si procede)
- Información sobre la continuación del seguro de enfermedad COBRA
5. Solicita prestaciones de desempleo
Si te despidieron sin que tuvieras culpa alguna, es posible que tengas derecho a prestaciones de desempleo. Presenta inmediatamente una solicitud al Departamento de Desarrollo del Empleo de California (EDD).
6. Conoce tus derechos ante un despido injustificado
Puedes tener motivos para presentar una demanda por despido improcedente si crees que te han despedido de tu puesto por discriminación, represalias u otro motivo ilegal. Puedes presentar una denuncia ante el Departamento de Empleo Justo y Vivienda de California (DFEH) o la Comisión para la Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC).
7. Reúne pruebas
El despido injustificado es un problema grave que requiere una documentación minuciosa.
- Correos electrónicos o mensajes relacionados con tu despido
- Evaluaciones del rendimiento y expedientes laborales
- Declaraciones de testigos de compañeros de trabajo
8. Busca asesoramiento jurídico
Consultar a un abogado experto en empleo puede ayudarte a determinar si tienes un caso válido contra tu empleador. Los profesionales del derecho pueden ayudarte a presentar denuncias, negociar indemnizaciones o emprender acciones legales.
9. Comienza a planificar tus próximos pasos
Empieza a actualizar tu currículum, a establecer contactos y a buscar nuevas oportunidades de empleo. Considera la posibilidad de solicitar asesoramiento profesional o servicios de colocación para que te ayuden en tu búsqueda de empleo.
10. Cuida tu bienestar mental
Perder un empleo puede tener un alto coste emocional. Busca el apoyo de amigos, familiares o asesores profesionales que te ayuden a afrontar la transición.
Cómo puede ayudar Lara & Luna APC
Comprendemos los retos que plantea la pérdida del empleo y nos dedicamos a proteger los derechos de los empleados.
Si crees que tu despido fue injusto o necesitas asesoramiento legal, ponte en contacto con nosotros hoy mismo para una consulta gratuita.